¿Pensando en invertir en energias no convencionales y
eficiencia energética?
Para poder acceder a los beneficios tributarios es posible seguir los requisitos y procedimientos de la Resolución 319 de 2022, mediante la presentación de proyecto ante la UPME.
¿Qué beneficios trae?
- Exclusión de IVA y exención de
derechos arancelarios: con una
vigencia de dos (2) años. - Deducción de renta y depreciación
acelerada, con una vigencia por un
periodo no mayor de quince (15)
años
¿Cómo presentar el proyecto ante la UPME?
- Según las resoluciones 520 de 2007 y 143 de 2016, es posible
aplicar a beneficiosm mediante la presentación de proyectos con
diferentes fases de inversión, asi:
FASE 1: Prefactibilidad proyecto
Análisis técnico-económico de las alternativas de inversión para su desarrollo, comprobando que el proyecto sea prioritario, identificando problemas y obstáculos.
FASE 2: Prefactibilidad proyecto
Precisión y perfeccionamiento de la mejor
alternativa seleccionada, incluyendo: Analisis condiciones, diseño anteproyecto, estimación de costos, estudio de viabilidad económica, formulación proyecto, estudio financiero y estudio ambiental.
FASE 3: Ingeniería de detalle
Nivel de definición que permite la ejecución del proyecto. Incluye: Diseño acciones y actividades que
garanticen ejecución y operación, planos de detalle, especificaciones téncias, montaje y puesta en
marcha, cronograma y presupuesto detallado.